25 abril 2025

Hansi Flick, el “alquimista” que transforma al Barcelona en una potencia europea

Barcelona – En sus ratos libres, Hansi Flick prefiere construir figuras de Lego con sus nietos. Ese juego de piezas de colores que estimula la creatividad y la resolución de problemas podría haber sido más útil de lo que parece cuando el técnico alemán asumió el complicado reto de dirigir al FC Barcelona el pasado verano.

El club catalán, inmerso en una profunda crisis financiera y afectado por escándalos recientes, parecía lejos de recuperar su antigua gloria. Sin embargo, el exseleccionador alemán ha logrado en pocos meses convertir una plantilla aparentemente desordenada en uno de los equipos más atractivos y efectivos de toda Europa. El Barça vuelve a estar en la conversación como firme candidato al título de la Champions League.

Ni siquiera el reciente empate 1-1 en casa ante el Betis, que rompió una racha de nueve victorias consecutivas en La Liga y significó la pérdida de dos puntos clave en la lucha por el campeonato, ha empañado la imagen de Flick. Su reputación sigue intacta de cara al decisivo encuentro de ida de cuartos de final de la Champions ante el Borussia Dortmund este miércoles.

Elogios en Barcelona y más allá

En la ciudad condal, Flick ha sido recibido como un salvador. Entrenadores de renombre como Ronald Koeman y la leyenda Xavi Hernández no lograron consolidar un proyecto ganador, pero el alemán, con un estilo discreto y eficaz, ha logrado ganarse la admiración tanto de la afición como de la prensa.

Incluso en Madrid, hogar del eterno rival Real, Flick es reconocido como uno de los grandes protagonistas de la temporada. El diario deportivo “AS” ha descrito a su equipo como un “monstruo temible”, y otros medios lo han apodado el “alquimista” o incluso el “mago”, haciendo referencia a su capacidad para transformar un equipo en crisis en una máquina de fútbol ganadora.

Aunque su etapa con el Bayern de Múnich fue extraordinaria —ganó seis títulos, incluida la Champions League—, su perfil en Alemania fue considerado por muchos como algo apagado. El fracaso de la selección alemana en la fase de grupos del Mundial de Catar 2022 afectó seriamente a su imagen, llevándole a dejar el cargo de seleccionador en septiembre de 2023.

Un nuevo renacer en Barcelona

Ahora, Flick vive un renacer en Barcelona. Su actitud siempre serena y respetuosa, tanto dentro como fuera del campo, ha sido muy valorada. En España, muchos lo ven como un verdadero caballero del fútbol.

Según fuentes cercanas al vestuario, Flick ha ganado el respeto y el afecto de sus jugadores. “Él maneja todos los hilos (…) Muchas cosas han cambiado en el club, por eso todo funciona ahora”, explicó recientemente el defensa Ronald Araújo, quien a pesar de no ser titular habitual con Flick, elogió su liderazgo.

Y los resultados le dan la razón: el Barça no solo juega un fútbol vistoso y ofensivo, sino que además es el único equipo de las cinco grandes ligas europeas que no ha perdido ningún partido en lo que va de año. Acumula ya 22 encuentros oficiales sin conocer la derrota. Solo Pep Guardiola, con 28 partidos en la temporada 2010-2011, y Luis Enrique, con un récord de 39 entre 2016 y 2017, han conseguido algo similar en el club.

Un equipo joven y brillante

Liderado por figuras como Robert Lewandowski, Raphinha, Dani Olmo, Frenkie de Jong y jóvenes talentos como Lamine Yamal (17 años), Pau Cubarsí (18), Gavi (20) y Pedri (22), el Barça ha logrado victorias de alto impacto esta temporada. El eterno rival Real Madrid fue derrotado por 5-2 y 4-0 en distintos encuentros. Además, el contundente 4-1 frente al Bayern de Múnich en Champions League dejó claro que el equipo de Flick está preparado para lo más alto.

Gracias a su capacidad táctica, su enfoque sereno y su habilidad para unir a un vestuario plagado de juventud y talento, Hansi Flick ha devuelto la ilusión al barcelonismo. En tiempos difíciles, el alemán ha demostrado que, con las piezas adecuadas, incluso el puzzle más complejo puede completarse.